KALE » Beneficios, propiedades y recetas

El kale es una verdura de color verde que pocos lo conocen, proviene de la familia de los coles, que se caracteriza por tener una infinidad de beneficios para la salud, al punto que algunos lo consideran o denominan un superalimento.

KALE » Beneficios, propiedades y recetas
Kale fresco Foto por Erda Estremera Unsplash

Es muy fácil distinguirlo por tener una hoja rizada, que guarda cierta semejanza con la de la lechuga pero con una forma más alargada. Esta hortaliza no siempre ha sido catalogada como un superalimento, realmente esto nace de un producto de investigaciones y descubrimientos que se han hecho a lo largo de los últimos años, para determinar no solo que es muy rico en nutrientes sino que aporta muy pocas calorías al organismo, es decir que pasa a ser un alimento casi perfecto.

Kale fresca Foto por Erda Estremera Unsplash

Lo mejor de todo que tiene esta hortaliza es su sabor, el cual es muy agradable e incita a colocarlo necesariamente en los platos de aquellos que se cuidan o que realizan un tipo de dieta.

Beneficios que nos otorga el Kale

KALE » Beneficios, propiedades y recetas
Beneficios de consumir Kale Foto por dne-stock-project Pexels

Muchos simplifican los beneficios que tiene el Kale con decir que aporta muchas fibras y pocas calorías, pero esto va mucho más allá, al consumir esta maravillosa verdura obtenemos:

  • Todo su contenido proteínico aporta mucha energía a nuestro organismo
  • Contribuye para prevenir la artritis.
  • Es un excelente alimento indicado para los hipertensos.
  • Contribuye a calmar la congestión pulmonar.
  • Es una tremenda fuente de hierro, recomendable para aquellos que sufren de anemia.
  • Su alto contenido de ácido fólico lo hace muy atractivo para las mujeres durante el embarazo.
  • Contiene mucha fibra, vitaminas y minerales lo cual lo hace el preferido de muchos deportistas.
  • Es un alimento que contiene un gran contenido de Vitamina C.
  • También presenta dentro de sus componentes Vitaminas E, A y K.
  • Tiene un alto contenido en antioxidantes, por lo que denotan siempre algunas propiedades anticancerígenas que pueda tener.
  • Su consumo regular se ha comprobado que ayuda a reducir el LDL o mejor conocido como Colesterol malo, mientras contribuye al aumento del HDL, Colesterol bueno.
  • Es un alimento ideal para aquellas personas que tienen problemas cardiovasculares, contribuyendo a disminuir su riesgo

En definitiva al revisar todas las propiedades que tiene el Kale es importante saber que su aporte calórico está valorado en unas 45 Cal por cada 100 gramos que se consumen, así que es un excelente alimento que aporta mucho al organismo y es ligero a la vez.

Valor nutricional del kale

Nutrientes y minerales por cada 100 gramos
Calorías o energía 49 kcal
Grasas 0,69 g
Carbohidratos 9,81 g
Proteínas 3,24 g
Fibra 2 g
Sodio 42 mg
Potasio 438 mg

Formas de consumir kale

Existen varias maneras como podemos consumir este maravilloso alimento, debemos destacar que su sabor puede parecer una combinación del repollo combinando con espinaca y un toque de lechuga.

Preparación del Kale

Es esencial antes de consumir el kale preparar estas hojas para que sean más agradables a nuestro paladar, por ello es importante lavarlas muy bien y separarlas del tallo, vamos a consumir únicamente las hojas, por cierto ya mencionamos que son de un sabor agradable pero un toque adicional que las hacen atractivas es que son crujientes.

Otra de las opciones que debes tomar en cuenta es que lo ideal es comprar el Kale en manojos, comprar esta verdura en presentaciones donde ya viene cortada le puede quitar un poco la frescura y quizás no obtengamos las que están en mejores condiciones.

Hay que tomar en cuenta que el nervio central de esta hoja es muy grueso y preferiblemente deberíamos quitarlo antes de hacer cualquier preparación, adicional a esto expertos en la cocina aseguran que si se va a comer crudo lo ideal sería suavizar la hoja, lo cual se consigue macerándola en jugo de limón con un toque de aceite de oliva. 

Comidas con Kale

  • En la Sopa sin alterar su sabor

Esta es una de las maneras más sencillas de consumir esta hortaliza, porque lo único que debes hacer es esperar que esté lista, cortar unas tiras muy finas de la hoja y colocársela adentro a la sopa. De ninguna manera va a alterar su sabor, lo único que estamos persiguiendo es consumir aprovechando todas sus propiedades, para que las aproveche nuestro organismo.

  • Se puede licuar y hacer maravillas con el Kale

Para los amantes de los batidos verdes esta puede ser una opción interesante y genial, aunque si no te parece el sabor directo lo recomendable sería que cuando prepares algunos jugos, preferiblemente cítricos, le coloques trocitos de estas hojas.

  • En el Desayuno, un buen momento para ingerir Kale

A muchas personas les encanta comerse un huevo revuelto en las mañanas con algunos vegetales, aprovecha y coloca unas ramitas de este Kale y recibirás todos los beneficios que brinda.

  • El Kale un buen gusto para una ensalada

Como ya se dijo su sabor es agradable y es crujiente, por lo tanto no está demás que se coloquen pequeñas tiras crudas de Kale sobre cualquier ensalada. Si no lo conoces y te da temor utilizarlo como vegetal verde, entonces acompáñalo con lechuga y combina sus sabores.

No significa que estas sean todas las maneras de consumir este vegetal, si lo quieres probar crudo y solo, lo puedes hacer tranquilamente o si te quieres arriesgar a probarlo en otros o combinaciones, no obstante más adelante te daremos algunas ideas y recetas que puedes intentar.

KALE » Beneficios, propiedades y recetas
Platillo con Kale y proteínas Foto por sebastian-coman-photography Pexels

¿Cuántas veces debemos consumir kale?

Lo ideal para los especialistas es incorporarlo en nuestra dieta por lo menos una vez a la semana con recetas que sean atractivas y que permitan que toda la familia pueda consumir este extraordinario vegetal.

Conoce más curiosidades sobre esta verdura:

Contraindicaciones del kale

Siempre los consumos en exceso van a traer algunas consecuencias que es importante conocer, por ejemplo que si ingerimos Kale en grandes cantidades nos provoque algún malestar estomacal, diarrea y a lo mejor cierta inflamación intestinal.

Algunos autores aseguran que puede complicar y causar problemas con tiroides y propiciar de alguna manera la aparición de los llamados cálculos renales. Aunque existen testimonios de personas que tienen muchos años consumiendo este vegetal y no han tenido ninguna consecuencia sino más beneficios para su organismo, claro estas personas han regulado el consumo sin caer en abusos ni excesos.

Contra indicaciones de consumir Kale Foto por Davis Sánchez Pexels

Recetas fáciles con kale

A continuación nos atrevemos a indicar algunas recetas que consideramos no solamente fáciles de realizar, sino que pueden ser agradables para el paladar de todos en casa. No olvidemos que este es un alimento que se presenta como nuevo para algunos y sienten el temor de que su sabor no sea el más indicado.

Kale en Aceite de Coco

Combinar el Kale con aceite de coco es una mezcla fantástica, la cual recomendamos presentarla como guarnición de algún tipo de pescado o carne

Ingredientes

500 gramos de Kale

40 gramos de aceite que sea de coco

50 gramos de semillas de girasol.

Ajo y sal al gusto.

Preparación

Proceda como ya hemos indicado a lavar las hojas de Kale y a quitarles el tallo, para luego escurrirlas por completo.

Incorpóralas en una cazuela que esté llena de agua, la cual se va ir cociendo a fuego moderado por breve tiempo mientras conseguimos que la Kale se cocine un poco. Luego de esto añadimos la sal al agua, tapamos la sartén o cazuela y dejamos que se cocine hasta que el agua se evapore, cuidando de no quemar las hojas.

Una vez terminado este proceso debemos incorporar los ajos que deben estar cortados en trozos muy pequeños, igualmente colocamos el aceite de coco y las semillas de girasol. Debemos mezclar bien para conseguir que se unifiquen todos los componentes y que el ajo quede bien dorado.

Al servirlo si le queremos dar un toque adicional se pueden colocar unas gotas de aceite de oliva.

Snack crujientes de Kale

Esta es una receta sumamente sencilla para lo cual solo vamos a requerir:

Hojas de Kale

Aceite de Oliva

Sal

Inicialmente las hojas de Kale se van a lavar, limpiar y a secar muy bien, para lo cual hay que esmerarse por completo, pues necesitamos que no queden húmedas y así asegurar que en el resultado sean realmente crujientes.

Se deben cortar con las manos para separar los tallos de las hojas, recuerde que solamente vamos a utilizar estas últimas, y las vamos a mezclar y unificar con el aceite de oliva, utilizando las manos. Luego se deben colocar en una bandeja, separadas unas de otras, para llevarlas al horno durante unos 10 minutos, pasado este tiempo se debe revisar si ya están crujientes, de no estarlo las puede dejar unos minutos más pero estando muy pendientes, porque al tomar un color oscuro las hojas de kale toman un sabor desagradable y quemado.

Al sacarlos si lo desea sazone con la sal y listo, tiene unos exquisitos snack nutritivos y saludables.

Otras ideas para el Kale

Existen muchas ideas que pueden ser beneficiosas para poder recibir toda la fuerza proteínica que tiene esta hoja, podemos incorporarla en pequeñas de tiras en la pizza que estamos preparando en casa, en pequeñas porciones cuando preparamos una crema de espinaca, también al preparar una ensalada cesar la podemos combinar con la lechuga o si no podemos probar un zumo de zanahoria y mandarina y le incorporamos nuestras hojas mágicas.

Todas estas recetas además de ser atractivas brindan un contenido nutricional a nuestro cuerpo muy importante, así que lo mejor es comenzar a consumir el kale en nuestra dieta diaria.

Recetas que puedes preparar con kale

Más información sobre el kale

Además de toda la información del kale, quizá te interese:

Recetas con grandes beneficios

Lo bueno de consumir muchas verduras y frutas es que podemos hacer diferentes recetas y aprovechar cada uno de los beneficios que nos brindan. En el caso del kale podemos tomarlo como batido o como ensalada, ideal para los deportistas. Para evitar las úlceras estomacales, podemos aprovechar los usos de la cúrcuma. Ya sea como condimento o como pastilla.

Para fortalecer el sistema inmune y cardiovascular tenemos las propiedades del acai, con una gran cantidad de antioxidantes y vitaminas. Conoce todos sus beneficios en: https://www.acai10.com/. También podemos consumir postres de coco, estos son deliciosos, y nos ayudan a ganar vitaminas y minerales necesarios para el organismo. Uno de los preferidos es el helado, el cual sacia y tiene fibra y potasio.

Para el físico

Los seres humanos nos preocupamos por nuestra salud, pero no está demás ocuparnos de nuestro aspecto físico. Muchas personas utilizan el kale en recetas de dieta; otros se apoyan de quema grasas naturales. Y para el cuidado de la piel y el cabello, podemos hacer uso del aceite de jojoba, renovándolo de forma natural. Existen infusiones para diferentes problemas; para dormir, estomacales y para bajar de peso. Es recomendado tomar una o dos infusiones al día para diferentes problemas, así nos mantenemos activos y relajados al mismo tiempo, sin estrés. Conoce recetas y propiedades en: https://www.infusiones.app/.

Una planta que cubre casi todos los nutrientes que el cuerpo necesita es la moringa. Esta planta ayuda a nivelar el colesterol, lo cual veremos reflejado rápidamente en nuestro entrenamiento físico. Mira recetas y formas de consumirla en: https://www.moringa10.info/.

Quizá te interese:

  • Es bueno tomar la jalea real en ayunas para aprovechar su energizante natural y los minerales desde temprano.
  • Para los problemas respiratorios, debemos aprovechar las propiedades de la equinácea.
  • El sabor del ruibarbo es peculiar, entre dulce y ácido. Por eso es muy utilizado como postre y entrantes.
  • Consumir el kéfir de leche nos da un sabor agradable, además que aporta fósforo, hierro y calcio en nuestro organismo.

Imágenes de Kale

¿QUÉ ES EL KALE? » Cultivo, beneficios y propiedades
¿QUÉ ES EL KALE? » Cultivo, beneficios y propiedades Foto por u_n0jp4jlq Pixabay
CONTRAINDICACIONES DEL KALE » Cuidado con los excesos
CONTRAINDICACIONES DEL KALE » Cuidado con los excesos Foto por eva-bronzini Pexels

KALE » Beneficios, propiedades y recetas
KALE » Beneficios, propiedades y recetas Foto por karolina-grabowska Pexels